Con una estrategia open data
Data Mining, el poder del análisis de datos.

La minería de datos se define como un proceso por medio del cual se puede encontrar información en conjuntos de grandes datos. Se buscarán definir patrones o tendencias que orienten un comportamiento performateado en un contexto determinado.
Existen grandes cantidades de datos y ciertos patrones que no se pueden detectar de manera sencilla, justamente la minería de datos se centra en la obtención de información sin realizar preguntas profundas. Tiene como fin principal deducir tendencias y un rol predictivo de acuerdo a estadísticas y probabilidades de información ocultos en clusters de información.
A su vez, cumple una función prospectiva, es decir, que permite conocer desde el presente cómo funcionan algunos eventos futuros, en un modelo deseado con datos importantes.

¿Cuáles son los beneficios de la minería de datos?
El sector empresarial fue uno de los que adoptó rápidamente el data minig. En especial para la organización y gestión de información de manera eficiente.
La cuestión económica también importa, la minería de datos colabora en el ahorro de costos y de tiempo en los procesos de tu empresa.
Actuará como un centro de información clave para la toma de decisiones a nivel estratégico. También permitirá generar conocimiento sobre las preferencias y comportamientos de los usuarios.
Asimismo, ayudará a optimizar tus productos o servicios de acuerdo a la información sobre los recorridos online de tus clientes, lo que llevará a aumentar las ventas. Uno de los aspectos más importantes y necesarios del data mining está en brindar la posibilidad de desarrollar estrategias para encontrar y captar nuevos clientes. Finalmente, también mejorará la atención al cliente de tu empresa con la información recolectada.
Es importante conocer el proceso de la minería de datos. Si querés conocer más no dejes de visitar nuestro blog.
Más noticias
Ventajas del Marketing Outsourcing
Marketing BTBLa mayoría de las empresas eligen esta forma de trabajo donde es primordial la funcionalidad de los expertos profesionales del marketing digital que trabajarán de manera externa. Un ejemplo de las tareas que más se requieren -y que más se subcontrataron-...
Las particularidades del B2B y el B2C en el ecommerce.
En ecommerce un B2B y un B2C tienen sus diferencias y sus particularidades. Poseen formas diferentes de comunicarse de acuerdo al contexto y a los objetivos comerciales y comunicacionales del cliente. Se debe conocer con antelación a qué público objetivo se dirigen y...
Una software factory puede ser muy útil para tu empresa. ¿Por qué?
El avance de las tecnologías en desarrolladores de software para realizar proyectos a nivel empresarial implica conocer los beneficios del software factory como una herramienta primordial. Para ello brindaremos una serie de definiciones sobre el término software...